Presentación

Los cambios tecnológicos que se experimentan a nivel global van generando cambios en todas las dimensiones del ser humano. El ámbito educativo, sobre todo en estos últimos tiempos de cara a la realidad de la pandemia por el Covid-19, ha sido escenario de cambios que se vienen impulsando desde hace varios años atrás y que ahora son más necesarios que nunca para seguir garantizando procesos pedagógicos contextualizados y de calidad.

En este sentido, la investigación y la innovación educativa juegan un papel determinante para presentar, socializar, discutir e implementar nuevas miradas y paradigmas que vayan enriqueciendo los procesos educativos desde todas sus aristas en los ambientes formales, no formales y multimodales.

Por esta razón, la Cohorte 2018 del Doctorado en Educación del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), desde su extensión académica en Maracaibo (estado Zulia), ha organizado un espacio para reflexionar sobre temas educacionales: la I Jornada de Investigación e Innovación Educativa y IV Encuentro de Experiencias Investigativas, cuyos principales objetivos son:


1.- Impulsar acciones que favorezcan las redes de investigación en el ámbito educativo venezolano y latinoamericano.

2.- Promover escenarios de divulgación, disertación e intercambio de investigaciones educativas para la generación de teorías y modelos educativos innovadores.

3.- Generar espacios de socialización de experiencias investigativas desde diferentes áreas temáticas.

4.- Contribuir en la formación investigativa de los educadores y futuros investigadores en busca de brindar alternativas a problemas educativos actuales.

 

Con este encuentro de académicos en torno a la educación, se busca que las experiencias de investigación e innovación nacionales e internacionales sean puestas a disposición de los pares para su réplica en los distintos escenarios educativos dentro y fuera del país. Con esta labor la UPEL sigue afianzando su compromiso por contribuir hacia un magisterio con altas capacidades para hacer frente a los retos que día tras día se presentan en las aulas escolares.

La invitación es para que académicos nacionales e internacionales presenten sus aportes en cuanto a investigación e innovación y que guarden relación con las áreas temáticas de este evento científico, que se efectuará 09, 10 y 11 de Agosto . El evento es totalmente gratuito y la normativa y proceso de inscripción se encuentran en este sitio web.

Comentarios

  1. Excelente iniciativa que permite el contacto con pares en otras fronteras con el fin de ampliar e intercambiar conocimientos

    ResponderEliminar
  2. La UPEL es buena universidad te lo digo yo que estoy haciendo una especialidad Lengua y literatura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos la Universidad de los Maestros y seguimos apostando por la educación del país.

      Eliminar
  3. Participaré del encuentro....
    René Churqui Ortiz

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Compartir experiencias, algo necesario en la educación e investigación

      Eliminar
    2. ¡Por supuesto! En este evento deseamos que docentes e Investigadores compartan saberes, experiencias y buenas prácticas educativas.

      Eliminar
  5. Me parece bien interesante la oportunidad que brinda a los investigadores para aportar alternativas a las problemáticas educativas actuales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Claro que sí! Compartir experiencias Investigativas ayuda a otros/a a la réplica de las buenas prácticas.

      Eliminar
  6. Excelente oportunidad para recibir información sobre los esfuerzos más actuales en una materia tan prioritaria. Gracias UPEL por esta iniciativa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La idea es compartir experiencias en investigación e innovación educativa de cara a las nuevas realidades. ¡Lo esperamos como asistente o ponente!

      Eliminar
  7. El evento es interesante, voy hacer me inscripción. Soy profesor e investigador de la UFPA, Brasil y trabajo con la formación de profesores de Historia (incluso estamos organizando el I Coloquio de Enseñanza de la Historia en los Países Amazónicos y contamos con la participación de profesores de Venezuela). Un saludo desde Belém, Amazonía, Brasil.

    ResponderEliminar
  8. Respuestas
    1. Saludos! En la pestaña de Inscripción está el formulario. Si va a inscribirse como ponente debe enviar su trabajo de investigación o ensayo a nuestro correo electrónico.

      Eliminar
  9. Requerimientos para participar en cuanto al tipo de trabajo o artículo, saludos desde México 🇲🇽

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos, debe seleccionar la pestaña de Área Temática. https://jornadaupelinvestigacion.blogspot.com/p/areas-tematicas.html

      Eliminar
    2. Alexander, en la pestaña "Documentos" se encuentra la normativa del evento. Allí se indica que aceptamos dos modalidades de ponencias: investigaciones y ensayos.

      Eliminar
  10. Buen día, quisiera saber el proceso para inscribirse y participar en el evento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Mónica. En la pestaña "Inscripción" está la información que necesitas. Si te vas a inscribir como ponente, recuerda que debes enviar tu trabajo al correo de la jornada.

      Eliminar
  11. Excelente. Éxitos. UPEL-IMPM ES 100% CALIDAD HUMANA ANDRAGÓGICA Y PROFESIONAL. Corina Ramos. Cohorte 2017.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes. ¿En qué sitio están las pestañas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Saludos! Si entra desde un computador aparecen debajo del banner del evento, igualmente si entra desde un celular. La diferencia es que en este último aparece "Inicio" y luego "Más", clickea allí y se despliegan las demás pestañas. ¿Qué información requiere exactamente?

      Eliminar
  13. Una maravillosa oportunidad para abordar temas energizantes en el fundamental proceso de la educación. Gracias UPEL-Zulia por esta magnífica iniciativa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sea usted bienvenido a nuestro evento. Lo esperamos como asistente o ponente.

      Eliminar
    2. Comparto opinión con Jorge, el evento es excelente oportunidad para tocar temas actuales sobre pedagogía y educación.

      Eliminar
  14. Cuál es el link de la página Web para la inscripción?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos, espero se encuentre muy bien.

      En la pestaña "Inscripción" está la información sobre dicho proceso. Debe llenar el formulario respectivo.

      Eliminar
  15. Saludos cordiales, estimado Ramón. Muy satisfecho por ésta grandísima e interesante iniciativa. Quiero la información pertinente para participar.

    Gracias y feliz tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos, espero se encuentre muy bien. La información está toda en este website.

      En la pestaña "Documentos" encuentra la normativa de participación en forma descargable.

      En la pestaña "Inscripción" está la información sobre dicho proceso. Debe llenar el formulario respectivo.

      Eliminar
  16. Buenas noches, saludos. Como hago para entrar como participante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos. En la pestaña "Inscripción" está el formulario de registro.

      Eliminar
  17. Excelente iniciativa, espero poder participar, éxitos y bendiciones!

    ResponderEliminar
  18. Excelente iniciativa los felicito

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes excelente quiero participar como Ponente soy Profesora Ordinaria de IMPM sede Central si me pueden dar las instrucciones lo agradecería

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos. En la pestaña "Inscripción" está el formulario de registro. Y en el pestaña "Documento" está la normativa del evento.

      Eliminar
  20. Excelente interesada en participar.

    ResponderEliminar
  21. Muy buenos días, excelente será un placer participar. Como siempre la UPEL a la vanguardia.

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes!
    Me interesa participar en esa Jornada y felicidades por ese interesante jornada de Investigación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! Sea bienvenida a nuestro evento. Esperamos su ponencia al correo del evento.

      Eliminar
  23. Excelente iniciativa, como egresada de la primera cohorte de ese doctorado en la Extensión Académica Zulia, les auguro muchos éxitos. A seguir poniendo en alto nuestra universidad, la universidad de los maestros.Dios les bendiga?
    Addy Goitía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Un placer saludar a una egresada de la primera Cohorte. Esperamos verla en la jornada como ponente.

      Eliminar
  24. Excelente iniciativa para continuar con nuestra formación.... Agradecida por este espacio de oportunidades. Monica Caldera 12181664

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la pestaña "inscripción" encuentra el formulario de registro. Saludos!

      Eliminar
  25. Capacidad resiliente en los docentes al enfrentar la realidad educativa en la E.B.B Luis Homez

    ResponderEliminar
  26. Quiero participar como ponente en esta importante jornada UPEL, Felicitaciones a los organizadores

    ResponderEliminar
  27. Felicidades por esta jornada investigación académica. Cómo se puede participar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. felicitación por esta jornada

      Eliminar
    2. Reflexión. Dado que el COVID-19 forzó a profesores, estudiantes y administradores a cambiar al aprendizaje digital como una alternativa a las clases presenciales, distintas herramientas de aprendizaje en línea se han convertido en la solución ideal. entre eso como la era digital que puede decir pasar hacer desde 0.01 al hoy otros paise la llama 2.0

      Eliminar
  28. Buenas tardes soy la Lic.Onnis y considero el evento una jornada científica muy pertinente pues se abordan temas muy actuales que hablan de las tendencias de la educación superior y de manera especial las transformaciones de esta como consecuencia de los cambios políticos sociales y económicos que tienen lugar desde finales del siglo XX hasta la actualidad.ademas cada quien desde su contexto propone solución a problemas científicos que permiten el mejoramiento de su desempeño profesional, y todo puede generalizarse, siendo posible gracias al intercambio propiciado por este tipo de jornada científica

    ResponderEliminar
  29. Yo Lic. Onnis desde Cuba creo en la necesidad del intercambio científico y de la publicación de los resultados de cada autor porque facilita la solución de dificultades en el orden teórico y práctico de cualquier profesión a nivel internacional, más allá de nuestras fronteras, es hoy inminente socializar

    ResponderEliminar
  30. Es importante perfeccionar los procesos formativos de manera continua y mundial así es que válido este tipo de eventos Lic.Onnis

    ResponderEliminar
  31. El intercambio científico y el desarrollo formativos en los docentes de la carrera de enfermería permite la formación de mejores profesionales de enfermería

    ResponderEliminar
  32. Esta jornada científica nos permite intercambiar experiencias educativas y formativas para el mejoramiento de la calidad del docente

    ResponderEliminar
  33. La jornada científica es una Herramienta muy eficaz para proceso de enseñanza aprendizaje tanto del alumno como del Docente .Temas que abordan el día a día en las aulas de clases

    ResponderEliminar
  34. En el proceso formativo del Docente es muy importante y valioso que el Docente tenga Herramientas para poder desenvolverse en el día a Día en las aulas y poder resolver las inquietudes de los alumnos

    ResponderEliminar
  35. Las Herramientas tecnologicas son una Herramientas muy eficaz y provecho ,tanto para el alumnos como para el Docente .En la Pandemia del Covid 19 ha Sido de mucho provecho ,ya que ha permitido que exista una relación continua entre los alumnos y el maestro .

    ResponderEliminar
  36. Las estrategias Tecnológicas facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos , ya que los incentivan en diversas áreas y permite al docente conocer tener más comunicación con los alumnos .Ya hoy en día los alumnos son más interesados por la era digital

    ResponderEliminar
  37. El intercambio científico es una Herramienta muy importante para el docente ,abordan diversos temas para el día con los alumnos

    ResponderEliminar
  38. La deserción escolar es una problemática tanto a nivel nacional e internacional ,ya que es un conflicto social económico porque incluye tanto alumnos como docentes .En la pandemia COVID 19 se manejo un 8nfice alto de deserción escolar ya que tanto docente cómo alumnos tuviera la necesidad de ausentarse por dicha pandemia

    ResponderEliminar
  39. Muy interesante está temática, ya que nos motiva a ser mejores investigadores y contribuir al desarrollo de las actividades en tiempos difícil con la pandemia de la covid

    ResponderEliminar
  40. Saludos.
    Mi esposa Onnis Del Rio Pérez y Yo Juan Tamayo Suárez, participamos en el evento y no hemos recibido ningún documento que acredite nuestra participación.

    ResponderEliminar
  41. También quisiera saber cuándo serán publicada las memoria

    ResponderEliminar

Publicar un comentario